AUTOS DE LUJO VAN POR RÉCORD EN 2014

En 2013, las ventas de autos de lujo en México alcanzaron una cifra histórica, debido a una mayor demanda y el aumento del financiamiento automotriz, según reporta la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

De enero a noviembre de 2013, se comercializaron 55 mil 813 vehículos de este segmento, significando un incremento de 12% respecto al mismo periodo del 2012 (49 mil 834 unidades).
Volkswagen son su modelo Passat, se convirtió en el líder del segmento de autos de lujo en México, al haber comercializado en los primeros 11 meses del año 6 mil 444 autos, 19.1% más que en  2012. Así, la participación de mercado de esta firma se incrementó de 10% a 12%. A diferencia de BMW y Mercedes Benz, cuyas ventas crecieron de forma marginal.
Directivos de Volkswagen explican que su liderazgo en este mercado se debe al desarrollo de sus esquemas en financiamiento, una estrategia que les permite adecuarse a los diversos tipos de cliente.
El segundo auto de lujo más demandado en el país ha sido el Accord de Honda, con un volumen de ventas de 5 mil 624 unidades, 51.5 por ciento más que los 3 mil 712 colocados entre enero y noviembre del 2012.
Guillermo Rosales, director ejecutivo de la AMDA, pronosticó que la tendencia de crecimiento en el mercado de vehículos de lujo se mantendrá en los siguientes años no sólo por los esquemas de financiamiento sino por la recuperación de la economía.
“Lo que hemos observado es que ha habido un comportamiento favorable, en los últimos dos años hubo un crecimiento del crédito, tanto de los bancos como de las financieras de marca”, explicó el ejecutivo.
Chrysler y Renault, en reversa
En contraste, Chrysler fue la automotriz que menos unidades logró vender en comparación con el año pasado, incluyendo autos con y sin lujo.  De enero a noviembre del 2013, colocó 70 mil 612 unidades, 10.1% menos que los 78 mil 584 del mismo lapso del año pasado. 
A Renault tampoco le fue muy bien pues comercializó 18 mil 575 autos, 18.2 por debajo de los 22 mil 711 que colocó en los primeros once meses de 2012. 
Mercedes Benz, por su parte, vendió en México 7 mil 971 unidades en el periodo de referencia, 2.4% menos que en 2012.
Fuente: El Financiero
SÍGUENOS

 

FIAT Y CHRYSLER FORMAN LA AUTOMOTRIZ MÁS GRANDE DEL MUNDO


La automotriz italiana Fiat, anunció la compra del el 41.46% de participación de su filial estadounidense Chrysler, permitiendo a su presidente ejecutivo, Sergio Marchionne, avanzar en el objetivo de crear el séptimo más grande grupo automotriz del mundo.

Dicho porcentaje pertenece a un fondo de beneficios para trabajadores retirados conocido como VEBA, que recibirá a cambio 3,650 millones de dólares. Una vez cerrada la transacción, Chrysler se comprometió a entregar otros 700 millones de dólares al fondo.             

Marchionne logra fusionar Fiat y Chrysler para crear una automotriz más competitiva y con alcance mundial, a pesar de haber pasado más de un año discutiendo con el fondo por el valor de la compañía. 
            
Fiat afirma que considerando la estructura financiera del acuerdo no tendría la necesidad de incrementar su capital.

Marchionne ha liderado a ambas automotrices desde 2009. La alianza Fiat-Chrysler fue una de las claves del programa de restructuración del sector impulsado por el gobierno de Barack Obama. 

El acuerdo se cerraría el 20 de enero de 2014 o antes de esa fecha, dijo Fiat.   

Fuente: Noticieros Televisa


SÍGUENOS