VOLKSWAGEN LANZARÁ UNA MARCA LOW-COST



Volkswagen trabaja en el lanzamiento de una nueva marca dentro del grupo Volkswagen cuyo principal objetivo es la oferta de productos a precios muy reducidos. La firma lleva bastante tiempo buscando crear su propia visión del coche low-cost como lo conocemos a través de firmas como Dacia.
El mercado está en auge gracias a un público que demanda vehículos cuya principal razón de compra esté con mínimas concesiones a equipamientos de última generación pero a cambio de un automóvil capaz de ofrecer un primer desembolso ajustado y mantenimiento contenido.

Volkswagen contempla la comercialización de su nueva línea para países en los que la clase media-baja precisa de alternativas de movilidad tales como Rusia, China y la India. Será a finales de 2016 o principios de 2017 cuando esta nueva apuesta de Volkswagen comience.
Fuente: diariomotor.com
SÍGUENOS
                    

TOYOTA REBASÓ A GENERAL MOTORS Y VOLKSWAGEN EN VENTAS MUNDIALES

Toyota mantuvo su posición como la empresa con el mayor número de ventas globales en el primer trimestre del año, después de superar a General Motors y Volkswagen. Toyota Motor Corp. Anunció que comercializó en el periodo enero-marzo dos millones 583 mil vehículos.
Las ventas de Toyota aumentaron más de 6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. En el 2013 terminó como primer mundial en ventas mundiales con la cantidad de 9.98 millones de vehículos, para el 2014, Toyota tiene como meta que sus ventas excedan los 10 millones de vehículos.
Los directivos afirman que el primer lugar en ventas globales no es importante como el primer lugar en cuanto a satisfacción de los clientes, sin embargo la competencia es intensa entre los fabricantes automovilísticos.
La imagen de GM tuvo un revés después de que se solicitara la devolución de 2.6 millones de vehículos para repararles interruptores de encendido defectuosos. Toyota también experimentó en Estados Unidos una debacle de retiros masivos, en las que solicitó a sus clientes la devolución de unidades para corregir diversas fallas desde 2009. Así mismo pagó este año 1,200 millones de dólares para zanjar una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Volkswagen registra un veloz crecimiento en China con lo cual pisa los talones a sus dos rivales en otros mercados relativamente nuevos.

Fuente: El Financiero
SÍGUENOS